¿Notas molestias constantes en la cara interna del codo, sobre todo al hacer ciertos movimientos como girar la palma hacia arriba o al doblar la muñeca? Si es así, es muy posible que estés sufriendo dolor en la parte interna del codo. Esta dolencia es bastante frecuente, sobre todo en personas que practican deporte o realizan tareas repetitivas con los brazos, como escribir en el ordenador o levantar peso.
Conoce aquí las causas, los síntomas más comunes y los tratamientos para aliviar el dolor de codo, sin necesidad de complicarse demasiado.
El dolor en la parte interna del codo, conocido también como epicondilitis medial, suele deberse a una sobrecarga o pequeña lesión en los tendones del codo, que conectan la musculatura del antebrazo con la articulación del codo. Es una molestia que puede aparecer poco a poco, sin que te des cuenta, o tras hacer un esfuerzo puntual.
Las causas más habituales son:
Con el tiempo, esta tensión constante provoca inflamación, molestias y una clara pérdida de fuerza en la zona afectada, sobre todo al hacer ciertos movimientos concretos.
Cuando hablamos del dolor en la parte interna del codo, no siempre es fácil saber de dónde viene. A veces parece una molestia sin importancia, pero puede acabar limitando bastante el uso del brazo si no se trata bien. Aquí te dejo los síntomas más frecuentes para que puedas identificarlos con claridad:
Es importante diferenciar entre las dos patologías más comunes relacionadas con este tipo de lesiones: el codo de tenista y el codo de golfista.
Aunque el nombre pueda despistar, el codo de tenista no siempre afecta a quienes juegan al tenis. Este problema está relacionado con el uso excesivo de los músculos extensores del antebrazo y suele generar dolor en la parte externa del codo, es decir, en la cara externa del codo. Se nota sobre todo al extender la muñeca o al levantar objetos, y puede confundirse fácilmente si no se hace una buena exploración médica.
Este sí que afecta directamente a la cara interna del codo, y se produce por movimientos repetidos de flexión de muñeca y pronación del antebrazo, como los que se hacen al golpear una pelota con un palo de golf, de ahí su nombre. En este caso, el dolor aparece al cerrar la mano, al hacer fuerza con la muñeca o al girar la palma hacia abajo, y muchas veces viene acompañado de pérdida de fuerza.
La buena noticia es que, si pillas el problema a tiempo, no suele requerir tratamientos complicados. Eso sí, conviene tomárselo en serio y seguir las recomendaciones del médico o del fisioterapeuta. Aquí van las principales formas de tratarlo:
Normalmente no hace falta operarse para aliviar este tipo de molestias. Pero si después de varios meses el dolor sigue ahí, a pesar de haber probado con todo, tu médico podría valorar la opción quirúrgica. En ese caso, se suele intervenir para reparar o liberar los tendones dañados. La recuperación es bastante buena en la mayoría de los casos, y permite volver a la rutina sin dolor.
Como suele pasar con muchas lesiones, prevenir es mejor que curar. Aquí van algunos trucos para mantener a raya el dolor en la parte interna del codo:
El dolor en la parte interna del codo no es ninguna tontería. Aunque al principio parezca algo leve, puede acabar limitando mucho tu día a día si no haces nada. Reconocer bien los síntomas, saber qué lo causa y aplicar el tratamiento adecuado puede marcar la diferencia. Y si ves que el dolor no mejora, no te lo pienses y consúltanos.
Cuida tus hábitos, mantén una buena posición, presta atención a cómo utilizas tus brazos y, sobre todo, no ignores las señales que te da tu cuerpo. Con un poco de paciencia, constancia y los cuidados adecuados, puedes volver a moverte sin dolor y con toda la resistencia que necesitas para tu día a día.
¿Sufriendo de dolor en la parte interna del codo? Descubre los mejores consejos y tratamientos para aliviarlo...
Descubre cómo aliviar el dolor de una prótesis de rodilla de forma efectiva. ¡Haz clic aquí para aprender más...
Descubre cómo tratar la tendinitis en el tendón de Aquiles con pasos clave, consejos útiles y errores que debe...