Es habitual sentir dolor muscular durante el periodo de embarazo. Esto se debe principalmente a la carga física que va en aumento y a la adaptación postural por el peso de la propia barriga. Los mas comunes suelen ser las molestias en la parte baja de la espalda.
Algunos consejos para aliviarlos son:
Aplicar calor en la zona muscular dolorida para que aumente el flujo sanguíneo. Lo mejor para esto es ayudarse de bolsas térmicas o cojines térmicos calentados previamente. También pueden servir los baños de agua caliente.
El descanso es muy importante, habituándonos a un ritmo de vida mas calmado, con menos estrés. Y, sobre todo, cuidar la rutina de sueño. Es cierto que debido al embarazo el sueño puede verse alterado por tema postural y molestias, por ello, es recomendable usar un cojín de lactancia colocado entre las piernas para que sientas alivio en músculos y articulaciones. El cojín hará que la espalda quede recta y la zona lumbar se vea reforzada.
En la medida de lo posible, es recomendable realizar ejercicios físicos que no requieran mucha fuerza. Puede ser: andar, yoga, pilates, nadar… realiza que te haga sentir más a gusto.
También pueden aplicarse masajes para aliviar la zona muscular con molestias. En este caso, se aconseja visitar especialistas en fisioterapia obstétrica que sabrán como poner tratamiento, e incluso prevención, a molestias musculares y esqueléticas durante la gestación.
Descubre cómo evitar las contracturas musculares con ejercicios. ¡Cuida tu espalda, cuello y piernas con nuest...
Descubre por qué la fisioterapia es clave para mejorar tu rendimiento deportivo. En Cerroprieto te explicamos...
Descubre cómo la fisioterapia ecoguiada mejora el diagnóstico, la precisión del tratamiento y acelera la recup...