Las lesiones físicas son comunes, especialmente en personas que practican deportes o realizan actividades de alta intensidad. Tres de las lesiones más frecuentes son los esguinces, las fracturas y los desgarros musculares. Aunque a menudo se confunden, estas lesiones afectan diferentes estructuras del cuerpo y requieren tratamientos específicos. Conocer sus características ayuda a identificarlas y buscar el tratamiento adecuado.
Un esguince es una lesión que afecta a los ligamentos, que son tejidos resistentes que conectan los huesos en una articulación. Los esguinces ocurren cuando un ligamento se estira o se desgarra debido a un movimiento brusco o una torsión excesiva. Estos suelen ser comunes en los tobillos, las muñecas y las rodillas, ya que estas áreas soportan mucha carga y movimiento.
Los esguinces causan dolor, hinchazón, moretones y limitación del movimiento en la articulación afectada. La intensidad de estos síntomas varía según la gravedad del esguince, que se clasifica en grados (leve, moderado o grave).
Una fractura ocurre cuando hay una rotura en el hueso, ya sea una pequeña fisura o una ruptura completa. Las fracturas son causadas generalmente por un impacto directo, como una caída o un golpe fuerte. Las extremidades, la clavícula y las costillas son zonas comunes donde se presentan este tipo de lesiones.
Las fracturas causan dolor agudo, hinchazón y, a veces, deformidad en la zona afectada. También pueden aparecer hematomas y suele haber dificultad para mover la parte lesionada.
Los desgarros musculares o distensiones ocurren cuando se produce una ruptura de las fibras musculares, lo cual sucede normalmente por un esfuerzo excesivo o movimientos repentinos. Estas lesiones son comunes en los músculos de las piernas (como los gemelos o los isquiotibiales) y la espalda.
Los desgarros causan dolor agudo en el músculo, hinchazón, hematomas y a veces espasmos musculares. También puede haber debilidad en el área afectada.
Reconocer estas diferencias es clave para saber cómo actuar ante cada lesión y asegurar una recuperación adecuada que permita volver a la actividad física de forma segura y sin secuelas.
Descubre cómo evitar las contracturas musculares con ejercicios. ¡Cuida tu espalda, cuello y piernas con nuest...
Descubre por qué la fisioterapia es clave para mejorar tu rendimiento deportivo. En Cerroprieto te explicamos...
Descubre cómo la fisioterapia ecoguiada mejora el diagnóstico, la precisión del tratamiento y acelera la recup...