ERROR WHEN GET LANGUAGES
Escríbenos por Whatsapp

¿Dolor persistente? Escucha, tacto y alivio

Mayo 29, 2025 | Blog 

Hablemos claro: no tienes por qué vivir con dolor


A veces duele la espalda. O el cuello. O esa rodilla que nunca volvió a ser la misma después de aquella caída. Y lo peor es que, poco a poco, te acostumbras. Te resignas. Porque parece que “ya es normal” vivir con molestias.

Pero no, no debería serlo.

En Cerro Prieto, nos encontramos cada día con personas como tú: pacientes que han probado de todo y siguen sin respuestas claras. Y muchas veces, lo que más necesitan no es solo un diagnóstico… sino un buen par de manos expertas, que entiendan lo que les pasa desde el movimiento, desde el cuerpo, desde el trato humano.


¿Qué es eso de la terapia manual ortopédica?


Es una manera de decir: “vamos a escucharte con las manos”.

La terapia manual ortopédica es una técnica dentro de la fisioterapia que usamos para aliviar el dolor y ayudarte a moverte mejor. ¿Cómo? Con manos entrenadas para detectar bloqueos, rigideces, sobrecargas... y tratarlos con movimientos suaves, precisos, sin forzar

No es magia, es ciencia. Pero también es arte.


¿Cuándo puede ayudarte?


Si alguna vez has pensado “esto me duele pero no sé por qué” o “llevo meses con esta molestia”, quizá esta técnica te venga bien.

Por ejemplo:

  • Dolor en la espalda, el cuello, el hombro...
  • Molestias al correr, al agacharte, al levantar algo.
  • Lesiones que no terminan de curarse.
  • Rigidez después de una operación.
  • Pinzamientos, sensaciones raras, como si algo no encajara.

En resumen: si algo en tu cuerpo no se siente bien… escúchalo. Y ven a que lo escuchemos contigo.


¿Qué hacemos en una sesión?


Primero te escuchamos. En serio. Nos interesa cómo empezó el dolor, qué te limita, cómo es tu día a día.

Después, evaluamos cómo te mueves. Observamos, palpamos, buscamos las piezas del puzzle.

Y ahí empieza el tratamiento. Puede incluir:

  • Movilizaciones suaves para liberar.
  • Maniobras más rápidas si hace falta desbloquear.
  • Masaje profundo en zonas tensas.
  • Y sobre todo, ejercicios sencillos que te enseñamos para hacer en casa.

Todo a tu ritmo, sin prisas, sin fórmulas estándar.


Lo que nos dicen quienes ya lo han probado


Nos dicen que duelen menos.

Pero también que caminan más seguros.

Que han vuelto a dormir sin molestias.

Que se sienten escuchados, entendidos, acompañados.


Y eso, para nosotros, vale más que cualquier técnica.


¿Y si es tu momento de empezar?


No esperes a que el dolor se haga rutina. No hace falta aguantar más de lo necesario.

Si sientes que algo no va bien, déjanos ayudarte.

Pide tu cita aquí

O escríbenos directamente por WhatsApp

Estamos para ti. Sin fórmulas mágicas, pero con manos, corazón y ciencia.

Otras noticias
Ver todas
Cómo tratar y recuperar un desgarro muscular en el muslo: tratamiento, recuperación y prevención

Descubre cómo tratar un desgarro muscular en el muslo. Síntomas, grados, tratamiento, rehabilitación y prevenc...


LEER MÁS
Neurinoma lumbar: cuando el dolor lumbar tiene una causa poco común

Descubre qué es un neurinoma lumbar, por qué aparece y cómo la fisioterapia puede ayudarte a aliviar el dolor...


LEER MÁS
Cuando el hombro se queja: entendiendo el dolor en deltoides

Descubre por qué aparece el dolor en el deltoides, cómo tratarlo con fisioterapia y cuándo consultar si hay de...


LEER MÁS