Un fisioterapeuta deportivo es capaz de evaluar de forma exhaustiva la zona lesionada pero además conocer las cadenas cinéticas involucradas en el movimiento o patrón específico del deporte o de actividades de la vida diaria. Por ejemplo, un futbolista será evaluado de forma diferente a un corredor de fondo. Este procedimiento ayuda a identificar la causa, la mecánica de la lesión y permite especificar una programación para el tratamiento.
También será necesario recabar información sobre el programa de entrenamiento actual, volumen semanal, actividad física diaria y, en caso de deportistas competidores, calendario de competiciones.
Cada programación y/o tratamiento estará enfocado específicamente en tus necesidades individuales y estará planteado en base a unos objetivos de salud o de rendimiento.
Algunos de los medios que utilizamos para diagnosticar más específicamente son:
Ultrasonidos diagnóstico para aislar patologías en tejidos blandos:
Balance articular, ROM y capacidad de elongación muscular:
Balance muscular:
Descubre qué es la punción seca y cómo puede ayudarte. ¡Aprende más sobre esta técnica efectiva de fisioterapi...
Descubre qué es el core, para qué sirve, cómo fortalecerlo y qué ejercicios lo activan. Guía clara desde la fi...
¿Sufriendo de dolor en la parte interna del codo? Descubre los mejores consejos y tratamientos para aliviarlo...