La rehabilitación tras la operación de prótesis de cadera es importante para, no solo esta zona, sino también para ganar fuerza, mejorar la movilidad y trabajar la flexibilidad en espalda y piernas. También ayudarán a disminuir el dolor, la inflamación y a mejorar la circulación.
Aquí nombramos algunos ejercicios que suelen indicarse tras este tipo de intervenciones:
- - En posición tumbado/a boca arriba (decúbito supino), abrir la pierna arrastrándola lo más lejos posible, y sin doblar la rodilla. Mantener unos segundos esa posición y volver al inicio. Repetir la acción.
- - En posición tumbado/a boca arriba (decúbito supino), levantar un poco la pierna tensando el músculo del muslo y con la rodilla estirada. Mantener unos segundos esa posición y volver al inicio. Repetir la acción.
- - En posición tumbado/a boca arriba (decúbito supino), apretar las nalgas durante 5 segundos y repetir sucesivamente.
- - De pie y con las manos apoyadas en el respaldo de una silla o algo de la misma altura, estirar la pierna y levantarla hacía un lado todo lo que se pueda. Sin forzar y sin dolor. Mantener unos segundos esa posición y volver al inicio. Repetir la acción y hacerlo también con la otra pierna.
- - El mismo ejercicio de antes pero ahora estirar la pierna hacía atrás. Mantener la posición y volver al inicio. Repetir la acción y hacerlo también con la otra pierna.
- - De pie, buscar apoyo como una barandilla o algo similar que preste el apoyo necesario que se necesita. Levantar la pierna 90º flexionando la rodilla. No forzar la postura y no dejar que el dolor sea mayor. Mantener la posición y volver al inicio. Repetir la acción y hacerlo también con la otra pierna.
Todos estos ejercicios se irán implementando según la situación previa a la intervención del paciente, así como su fuerza y movilidad, su edad y el estado de su salud.