ERROR WHEN GET LANGUAGES
Escríbenos por Whatsapp

Identifica los síntomas de la tendinitis

Diciembre 18, 2018 | Blog 

En una explicación simple, diríamos que el tendón es aquello que une nuestro músculo al hueso. Son tejidos fibrosos que son resistentes y flexibles y nos ayudan a mover nuestras articulaciones.

¿Cuándo nos ocurren las tendinitis? Cuando los tendones sufren inflamación, irritación o hinchazón. Ahí es cuando sentiremos dolores al mover esa articulación afectada. Si se llegase a romper el tendón, entonces hablaríamos de cirugía.

Para evitar que esto suceda, estas son las causas que pueden provocarla: algunas lesiones en el deporte, la sobrecarga de articulaciones, movimientos y posturas que se repiten, ejercer posturas incorrectas del cuerpo o, incluso, patologías como artritis o la psoriasis, entre otras.

¿Qué síntomas podemos notar con una tendinitis?:

Dolor al tacto o palpación de la zona.

Sentir rigidez.

Dolor con el movimiento del músculo.

Se siente sobrecarga en el músculo.

Dolores nocturnos.

Aumenta la temperatura de la zona o enrojecimiento.

En caliente el dolor parece que disminuye, pero al enfriarse sí, notando esa diferencia claramente.

Podemos notar hinchazón, pero eso no ocurre siempre.


Es importante acudir a nuestra clínica de fisioterapia de confianza para palear estas molestias. También podemos aplicar calor para aliviar dolores y frío para bajar inflamaciones, mucho reposo y dejarte guiar siempre por un profesional.

Otras noticias
Ver todas
Punción seca: qué es y para qué sirve

Descubre qué es la punción seca y cómo puede ayudarte. ¡Aprende más sobre esta técnica efectiva de fisioterapi...


LEER MÁS
El core: ese gran olvidado que sostiene todo

Descubre qué es el core, para qué sirve, cómo fortalecerlo y qué ejercicios lo activan. Guía clara desde la fi...


LEER MÁS
Cómo aliviar el dolor en la parte interna del codo

¿Sufriendo de dolor en la parte interna del codo? Descubre los mejores consejos y tratamientos para aliviarlo...


LEER MÁS