ERROR WHEN GET LANGUAGES
Escríbenos por Whatsapp

Prevenir calambres musculares con la alimentación

Febrero 19, 2024 | Blog 

Prevenir calambres musculares implica que tengamos un equilibrio adecuado de electrolitos, nutrientes e hidratación en nuestro organismo.

Algunos grupos de alimentos pueden ayudarnos con la prevención de los calambres musculares, pues una cantidad insuficiente de potasio, calcio, sodio o magnesio en nuestra nutrición puede favorecer a que aparezcan.

El potasio es un tipo de electrolito que ayuda a la transmisión nerviosa y en la contracción muscular donde entra en juego la relajación del músculo. Algunos alimentos: plátano, verduras de hoja verde como las espinacas, coles de Bruselas, huevo, legumbres, nueces, uvas, zanahorias, patata…

El calcio es el encargado de que los músculos no se queden contraídos. Alimentos ricos en calcio: lácteos, acelgas, espinacas, brócoli, sardinas, salmón, alcachofas, almendras…

Gracias al sodio podemos retener un mayor número de electrolitos en nuestro cuerpo. Obtendremos sodio de la sal de cocina, embutidos, quesos curados, pescados ahumados como salmón o salados como el bacalao, acelgas, apio…

El magnesio es que nos ayuda a descontracción del músculo para evitar que su contracción sea constante. Encontramos magnesio en alimentos como semillas, frutos secos como las almendras o nueces, maíz, kale, aguacate, brócoli, espinacas, plátano…

Otras noticias
Ver todas
Cómo se cura una hernia discal

Descubre cómo curar una hernia discal de forma efectiva. Encuentra soluciones y alivio ahora mismo. ¡Recupera...


LEER MÁS
Conoce qué son las contracturas musculares y cómo prevenirlas con ejercicios

Descubre cómo evitar las contracturas musculares con ejercicios. ¡Cuida tu espalda, cuello y piernas con nuest...


LEER MÁS
¿Eres deportista? Descubre por qué la fisioterapia es tu mejor aliada

Descubre por qué la fisioterapia es clave para mejorar tu rendimiento deportivo. En Cerroprieto te explicamos...


LEER MÁS