ERROR WHEN GET LANGUAGES
Escríbenos por Whatsapp

Punción Seca: ¿Realmente funciona para el dolor muscular? Te lo contamos

Febrero 12, 2025 |

El dolor muscular es una de las molestias más comunes en la población, ya sea por estrés, malas posturas, sobrecarga o lesiones deportivas. Entre las diversas técnicas de fisioterapia para aliviar estas dolencias, la punción seca se ha convertido en una de las más efectivas. Se trata de un tratamiento basado en el uso de agujas finas para estimular los puntos gatillo miofasciales, zonas de tensión en los músculos que generan dolor y limitación del movimiento.

A diferencia de la acupuntura, la punción seca no se basa en principios energéticos, sino en una respuesta neuromuscular para reducir la tensión y restaurar la función del músculo afectado.


Beneficios de la punción seca en el tratamiento del dolor muscular


  1. Alivio rápido y efectivo del dolor
  2. Uno de los beneficios más destacados de la punción seca es su capacidad para aliviar el dolor de manera rápida y efectiva. Al insertar la aguja en el punto gatillo, se provoca una contracción involuntaria del músculo, seguida de su relajación. Esto disminuye la tensión muscular, mejora la circulación en la zona y reduce la sensibilidad al dolor, proporcionando un alivio inmediato en muchos casos.

  3. Reducción de contracturas musculares
  4. Las contracturas musculares pueden generar molestias constantes y limitar el movimiento. La Punción Seca actúa directamente sobre estas contracturas, desactivando los puntos gatillo y permitiendo que el músculo recupere su elasticidad y función normal. Esto es especialmente útil para personas que sufren de contracturas recurrentes debido a malas posturas o sobrecarga física.

  5. Mejora la movilidad y la función muscular
  6. Cuando los músculos están tensos o sobrecargados, la movilidad se ve afectada, lo que puede dificultar actividades diarias y el rendimiento deportivo. La Punción Seca ayuda a restaurar la movilidad al liberar la tensión en los músculos afectados, facilitando el movimiento sin restricciones ni molestias.

  7. Complemento eficaz en la rehabilitación de lesiones
  8. La punción seca no solo es efectiva para aliviar el dolor, sino que también es un excelente complemento en la rehabilitación de lesiones musculoesqueléticas. Se utiliza en el tratamiento de problemas como tendinitis, fascitis plantar, síndrome del piramidal, lesiones deportivas y otras afecciones musculares. Su aplicación acelera la recuperación y evita la aparición de nuevas lesiones.

  9. Mejora la circulación y oxigenación muscular
  10. Al liberar la tensión muscular y mejorar la función del tejido afectado, la Punción Seca también contribuye a una mejor circulación sanguínea y oxigenación del músculo. Esto facilita la eliminación de toxinas acumuladas y promueve la regeneración muscular, lo que resulta clave para la recuperación de los tejidos.

  11. Eficacia en el tratamiento del dolor crónico
  12. Las personas que sufren de dolor crónico, como el causado por fibromialgia o síndrome miofascial, pueden beneficiarse enormemente de la Punción Seca. Al actuar sobre los puntos gatillo, se logra una reducción de la hipersensibilidad muscular, lo que mejora la calidad de vida de quienes padecen este tipo de afecciones.

  13. Procedimiento seguro y mínimamente invasivo
  14. A diferencia de otros tratamientos más invasivos, la Punción Seca es un procedimiento seguro, realizado por fisioterapeutas especializados. Aunque puede generar una ligera molestia al insertar la aguja y una sensación de calambre breve, los efectos secundarios son mínimos y los beneficios suelen superar con creces cualquier incomodidad momentánea.

La punción seca se ha consolidado como una técnica altamente efectiva para aliviar el dolor muscular, reducir contracturas y mejorar la movilidad. Su capacidad para actuar directamente sobre los puntos gatillo y restaurar la función muscular la convierte en una opción ideal para quienes buscan una recuperación rápida y duradera. Si sufres de molestias musculares persistentes, esta técnica puede ser una excelente alternativa para recuperar tu bienestar y calidad de vida.

Otras noticias
Ver todas
Conoce qué son las contracturas musculares y cómo prevenirlas con ejercicios

Descubre cómo evitar las contracturas musculares con ejercicios. ¡Cuida tu espalda, cuello y piernas con nuest...


LEER MÁS
¿Eres deportista? Descubre por qué la fisioterapia es tu mejor aliada

Descubre por qué la fisioterapia es clave para mejorar tu rendimiento deportivo. En Cerroprieto te explicamos...


LEER MÁS
Más precisión, menos dolor: Las ventajas de la fisioterapia ecoguiada

Descubre cómo la fisioterapia ecoguiada mejora el diagnóstico, la precisión del tratamiento y acelera la recup...


LEER MÁS