ERROR WHEN GET LANGUAGES
Escríbenos por Whatsapp

¿Qué son las cintas kinesiológicas?

Febrero 02, 2024 | Blog 

Las cintas kinesiológicas, también cintas de kinesiología o cintas de fisioterapia, son tiras delgadas y elásticas que tienen fines terapéuticos y deportivos. Son conocidas por su capacidad para estirarse longitudinalmente proporcionando soporte y estabilidad a músculos y articulaciones sin limitar demasiado el movimiento.

La capacidad elástica de estas cintas es similar a la de la piel humana, y así permitir un rango de movimiento natural. Su adhesivo se activa con el calor del cuerpo para adherirse a la piel. La mayoría son resistentes al agua y pueden usarse durante actividades físicas y en la ducha.

Sus usos más comunes en fisioterapia suelen ser:

Soporte muscular y articular sin limitar la movilidad para aliviar dolores reduciendo la tensión en la zona lesionada.

Alivio del dolor y la inflamación cuando se dan lesiones musculoesqueléticas. También pueden evitar la acumulación de líquidos en la zona afectada gracias al efecto drenaje linfático que proporcionan las cintas.

Ayudan a mejorar la circulación sanguínea y la retención de líquidos como, por ejemplo, en el manejo de edemas y linfedemas.

Con relación a la prevención de lesiones, las cintas kinesiológicas pueden aplicarse de cara a prevenir lesiones o reducir la tensión en determinadas áreas del cuerpo. También son útiles en caso de necesitar la activación muscular y mejorar la contracción muscular.

Las cintas kinesiológicas pueden utilizarse para corregir posturas corporales manteniendo una alineación corporal adecuada.

Las cintas de kinesiología son una herramienta versátil y su aplicación efectiva siempre requiere de conocimientos específicos, por lo que su uso debe ser guiado por profesionales de la salud, como fisioterapeutas, médicos deportivos o quiroprácticos.

Otras noticias
Ver todas
Cómo calmar el dolor de una prótesis de rodilla

Descubre cómo aliviar el dolor de una prótesis de rodilla de forma efectiva. ¡Haz clic aquí para aprender más...


LEER MÁS
¿Notas un pinchazo al andar? Así se trata la tendinitis en el tendón de Aquiles

Descubre cómo tratar la tendinitis en el tendón de Aquiles con pasos clave, consejos útiles y errores que debe...


LEER MÁS
Tensión mandibular: descubre qué lo causa y cómo aliviarlo

¿Te duele la mandíbula al masticar o hablar? Descubre cómo la fisioterapia puede aliviar los síntomas de la AT...


LEER MÁS